

El antes y el después del parto
Es una cuestión más común el hecho de preparase para el parto, sin embargo, no se presta tanta atención a los cuidados postparto para una mejor y más pronta recuperación. Quizás sea porque estamos tan ocupados con la crianza y los cuidados del bebé que nos ocupan tanto tiempo y tantas atenciones, que nos olvidamos de nosotras. Y es un error, porque ocuparnos de nuestro bienestar y nuestra recuperación es importante para nosotras, para el bebé y para el entorno familiar. Si nosotras estamos bien, transmitimos esa paz y esa tranquilidad a todos, empezando por nuestro bebé.
Una vez que el bebé ha llegado y ese momento tan esperado lo hemos vivido con la emoción y el sentimiento de un hecho tan absolutamente feliz y único, la madre experimenta una serie de cambios físicos y emocionales a los que hay que prestar atención para llevarlo de la mejor manera.
Los signos físicos más frecuentes son:
* Dolor y aumento de sensibilidad en los pechos.
* Contracciones o entuertos, más acusados en el momento de dar el pecho al bebé.
* Incontinencia por distensión en los músculos
* Aumento del flujo vaginal que, en algunas ocasiones, va acompañado de un pequeño sangrado
* Estreñimiento, lo que provoca la aparición de las molestas hemorroides
* Kilos de más; en este caso, los ejercicios postparto ayudarán a la pérdida de peso y a que la recuperación postparto sea más rápida y evidente.
Signos emocionales:
* Tristeza, malhumor, nerviosismo. Esta sensación de tristeza es normal si dura unas dos semanas, ya que los cambios hormonales que se producen, inciden en provocar un bajo estado de ánimo.
* Depresión postparto. Cuando la tristeza se alarga en el tiempo, es momento de pensar en la visita al psicólogo para que nos ayude a superarlo.
Un método eficaz para los cuidados postparto que necesitamos es crucial para una pronta recuperación en todos los sentidos, un método que nos ayude a disfrutar en toda su plenitud de la maternidad y la crianza de nuestros bebés. Un método para los cuidados postparto que responda a nuestras preocupaciones y dudas. Y, junto a lo emocional, la recuperación física mediante unos ejercicios postparto. Sentirnos plenas en todos los sentidos, subirá nuestra estima y nos sentiremos más fuertes y capaces de criar a nuestros retoños.
La salud física y emocional de la madre influye, más de lo que nos parece, en la salud física y emocional de los bebés.